Desde hace ya varios años el cine se ha interesado en intentar mostrar la problemática educativa y la interaccion que surge en el aula cuando un docente decide ponerse al frente de un grupo de alumnos. Desde las producciones autóctonas como “El profesor Hippie” (Luis Sandrini, 1969), pasando por europeas como “Entre los muros” (Lauren Catet, 2008), asiáticas como “Ni uno menos” (Zhang Yimou, 1999) hasta los clasicos hollywoodenses como “La sociedad de los Poetas Muertos (Peter Weir, 1989), The Principal (Christopher Cain, 1987) y “Diarios de la Calle” (Richard LaGravenese, 2007) todas coinciden en que el trabajo profesional del educador consiste básicamente en vencer la resistencia que presentan los alumnos (mas alla de los estamentos sociales a los que pertenezcan) y en encontrar estrategias que les permitan un punto de conexión desde el cual desarrollar su tarea docente.
En este blog expondremos los trabajos de Educación, Ciencia y Tecnología y para el área de Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje, abordaremos las diferentes temáticas trabajadas analizando la trama de una película. Romina Paola Baquero - Marta Pilar Malagón - Alejandro Gabriel Marchena
sábado, 17 de diciembre de 2011
Introduccion
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario