Desde hace ya varios años el cine se ha interesado en intentar mostrar la problemática educativa y la interaccion que surge en el aula cuando un docente decide ponerse al frente de un grupo de alumnos. Desde las producciones autóctonas como “El profesor Hippie” (Luis Sandrini, 1969), pasando por europeas como “Entre los muros” (Lauren Catet, 2008), asiáticas como “Ni uno menos” (Zhang Yimou, 1999) hasta los clasicos hollywoodenses como “La sociedad de los Poetas Muertos (Peter Weir, 1989), The Principal (Christopher Cain, 1987) y “Diarios de la Calle” (Richard LaGravenese, 2007) todas coinciden en que el trabajo profesional del educador consiste básicamente en vencer la resistencia que presentan los alumnos (mas alla de los estamentos sociales a los que pertenezcan) y en encontrar estrategias que les permitan un punto de conexión desde el cual desarrollar su tarea docente.
Trabajo interdisciplinario: "Psicología" y "Educación, Ciencia y Tecnología"
En este blog expondremos los trabajos de Educación, Ciencia y Tecnología y para el área de Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje, abordaremos las diferentes temáticas trabajadas analizando la trama de una película. Romina Paola Baquero - Marta Pilar Malagón - Alejandro Gabriel Marchena
sábado, 17 de diciembre de 2011
Introduccion
viernes, 16 de diciembre de 2011
Mentes Peligrosas (Dangerous Minds) Año 1995
Breve reseña de la Pelicula
El film Mentes peligrosas cuenta la historia de una mujer licenciada en literatura y antigua marine que pretende concentrar sus esfuerzos en dar clases en un colegio. La sorpresa que le supone encontrar trabajo enseguida se explica por el grupo de alumnos que le ha tocado. Son unos chicos de gran inteligencia, baja extracción social, poco disciplinados y nada motivados. Ella dará un giro a sus vidas.
El film se enmarca en la tradición de películas con profesor que se enfrenta a alumnos difíciles. El educador debe ingeniárselas para inventar estrategias capaces de atraer la atención de sus pupilos: comenzar la lección con unas clases de kárate, iniciar en la poesía a través de las canciones de Bob Dylan. LouAnne centra sus enseñanzas en la noción de "elección", omnipresente en la película: la vida está llena de opciones, y en la medida que se elige, uno va haciéndose mejor o peor. También les habla de que "la mente es un músculo" y debe ejercitarse. Estas ideas, y el innegable y desinteresado esfuerzo de la maestra por atender a sus alumnos como personas, uno a uno, le ayudarán a ganárselos, aunque no falten algunos fracasos.
TRAILER DE LA PELICULA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)